SDAyR pide mantener vigilancia en cultivos ante riesgos por 3 tipos de plaga en el Estado.

 

A pesar que el pulgon amarillo es la mayor preocupacion, el titular aseguró se mantienen bajo control, pero se requiere de la colaboración de los productores para seguir así.

Los productores agrícolas deben estar atentos de las recomendaciones para mantener bajo control a las plagas que afectan a los cultivos del Estado, recomendo la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
El Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, informó que los problemas fitosanitarios de mayor impacto actual en la entidad son la palomilla dorso de diamante, el pulgón amarillo del sorgo y el gusano cogollero en maíz y sorgo.
Para lo cual, el Gobierno del Estado ha instalado un Comité Técnico a fin de dar seguimiento quincenal al avance de las campañas que abordan la presencia de estos males. En este Comité Técnico participan además el INIFAP, la Delegación Estatal de la SAGARPA, el Cesaveg y la Asociación Mexicana de Semilleros.
“En el Comité revisamos la situación del Estado en este tema y queremos pedirle a los productores que estén atentos a sus cultivos, que notifiquen cualquier anomalía que vean y que se acerquen a nosotros, al Cesaveg, a las dependencias que podemos ayudarles a controlar a tiempo estas situaciones”, expresó el funcionario estatal.


Respecto al pulgón amarillo, detalló que la semana pasada se registraron las incidencias más altas del pulgón en las plantas de sorgo, lo cual ya justifica que los productores realicen medidas de control.
Sin embargo, aclaró que este comportamiento de la plaga es normal y es lo que se ha registrado en los últimos años, de tal manera que aunque se recomienda que los productores estén atentos a sus cultivos, no es motivo para generar una alerta general en el estado.
“De acuerdo a lo que se ha venido documentando, siempre se ha dicho que la plaga llegó para quedarse, pero los niveles que actualmente está alcanzando son mucho menores a los registrados en 2015, cuando se presentó por primera en el Estado”, expresó el Secretario.
Para el caso de la Palomilla Dorso de Diamante se ha registrado que en los municipios del Bajío donde se implementó la veda, es donde hay menos presencia de la plaga en comparación de los municipios donde no se llevó a cabo esta medida fitosanitaria, principalmente en el Norte del Estado.
Por lo que se realizan medidas de control adicionales, como la certificación de viveros de producción de planta, el monitoreo en campo con la utilización de feromonas, la capacitación a productores, empleo correcto de productos químicos incluyendo la calibración de equipos de aplicación y el uso de control biológico a través de la liberación de parasitoides de la plaga; con las que se disminuye la incidencia de esta plaga en la entidad.
Y finalmente, en cuanto al gusano cogollero, se registra mayor presencia en los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón y Romita, de acuerdo con la red de monitoreo estatal del Cesaveg, de más de 250 trampas de feromona.
Al respecto, Paulo Bañuelos puntualizó que “no se han reportado daños de consideración y se estima que su presencia es equivalente a la de otros ciclos de producción, aunque a través de la difusión por radio y televisión que se está realizando, siempre se recomienda a los productores que se mantengan atentos a sus cultivos y cuando registren un 20% de plantas con daño de gusano cogollero, es momento para que realicen una medida de control”.
Finalmente aseguró que el Gobierno del Estado continuará dando seguimiento puntual a los principales problemas fitosanitarios de mayor impacto social en la entidad para emitir las recomendaciones oportunas de manejo de las plaga a los productores.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com