INSPECCIONA Y VERIFICA PROFEPA MÁS DE 650 MIL ÁRBOLES, AL CONCLUIR PROGRAMA DE IMPORTACION NAVIDAD 2018

 

Durante los meses de noviembre y diciembre se verificaron poco más de 650 mil árboles, provenientes de los Estados Unidos de América.

Se impidió la entrada a nuestro país de 7,735 árboles con plaga forestal como Especies Invasoras.

Inspectores de PROFEPA verificaron los árboles en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) concluyó el Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad Temporada 2018. Revisó más de 650 mil árboles e impidió el ingreso a México de siete mil 735 árboles con plaga.

La entrada de los ejemplares forestales representa un riesgo fitosanitario para los bosques mexicanos, ante la posible introducción de plagas de importancia cuarentenaria, conocidas también como Especies Invasoras.

El Laboratorio Nacional de Referencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dictaminó que esos árboles debían ser retornados a su país de origen, por el riesgo potencial que representaban para nuestra economía y bosques, al ser consideradas plagas de importancia cuarentenaria.

En total, la SEMARNAT emitió ocho dictámenes técnicos, los cuales ordenaban en 7 casos el retorno de los árboles y, en un caso, su liberación.

Se importaron en esta temporada 643 mil 165 árboles de navidad de diferentes géneros y especies, lo que implicó una disminución muy importante con respecto a temporadas pasadas, ya que en años anteriores se llegó a importar un poco más de un millón de árboles.

En comparación con la temporada anterior, 2017, en la que ingresaron al país 640 mil árboles aproximadamente, las importaciones en este año se incrementaron en tres mil ejemplares.

Los árboles se importaron por Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.

Entre los factores a destacar para que la importación esté disminuyendo se puede señalar el costo de los mismos árboles, el tipo de cambio, el costo del transporte y, probablemente, que las plantaciones mexicanas están presentando a los compradores mejores productos y a precios más competitivos.

Con este Programa, la PROFEPA impide el ingreso de plagas de cuarentena o especies invasoras, asegurando que los árboles cuenten con una adecuada calidad sanitaria.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Presunto empleado de Megacable es abatido por impactos de arma de fuego en camino a Uruétaro 
    • julio 5, 2025

    Minutos antes de las 14:00 horas de este sábado, se reportaron detonaciones de arma de fuego al sistema de emergencias 911 en el camino a Uruétaro, lo que generó la movilización de elementos de Seguridad Pública a la zona. Al llegar, localizaron a una persona con evidentes lesiones producidas por arma de…

    📖LEER COMPLETO
    Sentencian a más de 29 años de prisión a sujeto que mató a un hombre y robó su motocicleta en #Salamanca
    • julio 5, 2025

    Ángel Esaú “N”, conocido como “El Chifu”, fue sentenciado a casi 30 años de cárcel tras ser declarado culpable del asesinato de un hombre y el robo de una motocicleta, hechos ocurridos el 22 de junio de 2023 en el fraccionamiento Las Misiones, en el municipio de Salamanca. Ese día, alrededor de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com