ANTE EL FRÍO, SALMANTINOS BRINDAN RECOMENDACIONES A LA CIUDADANÍA

Aunque como tal, el invierno no ha comenzado sino hasta el próximo 21 de diciembre, ya se sienten las bajas temperaturas propias de la temporada.

La ciudadanía salmantina nos compartió la manera en la que se protegen ante esta baja de temperaturas, sobre todo cuando se trata de adultos mayores o infantes, así lo refirió la señora Anita Martínez, quien dijo que lo mejor es estar en casa y salir a lo indispensable.  Nos comentó que los jóvenes también deben procurar su salud y escuchar los consejos que los mayores les otorgan.

Por otro lado, la señora Susana Sánchez, recomienda el consumo de bebidas calientes y salir lo más cubiertos que se pueda; también señaló que las aglomeraciones se deben seguir evitando, pues el COVID y demás enfermedades de la época, están presentes.

Nos encontramos en una época de consumo, sobre todo porque en diciembre se reciben prestaciones como el aguinaldo, la señora Sánchez subrayó que una buena inversión sería adquirir cobijas y chamarra.

El señor Rubén Cornejo, por su parte, nos dijo que en este año se siente mucho más que en años pasados y por eso es importante procurarnos para evitar complicaciones en la salud, dijo tener fe en que todo estará bien, sin embargo expresó que debemos extremar precauciones y acudir al médico de ser necesario, además de continuar con el uso del cubrebocas.

El frío es intenso sobre todo por las mañanas y noches, más aún si se utiliza un medio de transporte como la motocicleta, Omar Silva, ciudadano salmantino, resaltó la importancia de ir muy bien abrigados, además de la utilización de las medidas de seguridad como el casco, pues los accidentes están a la vuelta de la esquina.

La página web del Gobierno de México: www.gob.mx solicita a la sociedad en general a tomar encuesta las siguientes medidas preventivas:

-Higiene personal y saneamiento: Lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.

-Uso de ropa adecuada: Gorro, guantes, bufanda y calcetines.

-Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.

-Consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras).

-Consumo abundante de líquidos.

-No automedicarse.

El sitio también menciona la importancia de vacunarse contra la influenza si se pertenece a los siguientes grupos de riesgo:

-Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.

-Adultos de 60 años y más.

-Embarazadas.

-Personas con: diabetes no controlada, obesidad grave, enfermedades respiratorias o del corazón graves, personas con VIH y personal de Salud.

  • 🔍También te podría interesar:

    COMERCIO DE OCASIÓN DA VIDA A SALAMANCA DURANTE SEMANA SANTA
    • abril 17, 2025

    Como parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, se han habilitado 585 espacios para comerciantes de ocasión en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía podrá encontrar una amplia variedad de productos, alimentos y artículos religiosos. Los puestos estarán operando hasta el 20 de abril y se ubican principalmente en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca POR FIN; RENUEVAN CALLE PRINCIPAL DE EL VERGEL CON ASFALTO, LUZ Y NUEVOS ÁRBOLES
    • abril 17, 2025

    Con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, fue concluida la rehabilitación de la avenida Paseo de la Primavera, vialidad que funge como acceso principal a la colonia El Vergel, en Salamanca. La obra incluyó trabajos de reencarpetado asfáltico, colocación de señalética, iluminación, pintura vial y la siembra de árboles…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com