LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES NOS EXPLICA CÓMO DESECHAR PILAS, BATERÍAS, FOCOS Y CELULARES

De forma constante se ha invitado a la ciudadanía a cuidar nuestro entorno y por supuesto el tema de la basura es de suma importancia así como las medidas que favorezcan la situación de nuestro municipio en ese tema; como sacarla solo en los días y horarios establecidos, no tirar basura en la calle, no usar baldíos como contenedores de basura y dar el debido trato a ciertos desechos como lo son escombro, residuo de poda o algún mueble.

La ciudadanía nos ha cuestionado cuál es la manera ideal de desechar pilas, baterías, focos y celulares, por lo que nos dimos a la tarea de acercarnos al director de Servicios Públicos Municipales, el ingeniero Alejandro Meneses Molina, para resolver tales dudas.

Meneses Molina señala que para estos artículos en concreto, se debe acudir al Centro de Acopio de Reciclados Municipal, con domicilio en Estado de Puebla S/N, en la colonia 18 de Marzo, a un costado de la Dirección de Limpia ya que ahí se les da el trato debido y no terminan en el relleno sanitario donde pueden generar un severo daño al subsuelo.

El director refirió que las pilas y baterías dejaron de ser un residuo peligroso y ahora son residuos de manejo especial; mientras que los celulares son considerados como desechos electrónicos y algo importante es que los focos también pueden ser recibidos en el Centro de Acopio, siempre y cuando no estén rotos.

Es importante entender que una pila es un generador portátil de energía eléctrica, la cual se obtiene a partir de la transformación de energía química y que no pierde la carga eléctrica salvo por la degradación física de sus componentes y este proceso es irreversible.

Una batería, almacena carga eléctrica previamente producida por un generador, y va perdiendo su carga eléctrica constantemente en el tiempo, se utilice o no. Una batería se puede volver a cargar cuantas veces sea necesario, hasta que su estructura se degrade por el uso.

Ambas contaminan una vez terminada su vida útil, sobre todo si se desechan al ambiente. La diferencia es que las baterías se pueden reciclar para fabricar nuevas baterías, mientras que las pilas se deben destruir con un proceso especial que evite la contaminación y es precisamente ese proceso el que se realiza en el Centro de Acopio.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca BALEAN FACHADA DE EMPRESA «ENERGÉTICOS NACIONALES»
    • abril 18, 2025

    Alrededor de las 21:30 horas, vecinos de la colonia La Luz en la cabecera municipal reportaron a los Sistemas de Emergencias 911, respecto a supuestas detonaciones de arma de fuego. Al lugar arribaron elementos de Policía Municipal y Guardia Nacional, mismos que confirmaron que la denuncia ciudadana era positiva, observando impactos de…

    📖LEER COMPLETO
    INVITAN A VISITAR EL ASILO DE ANCIANOS EN SALAMANCA PARA APOYAR A LOS ADULTOS MAYORES
    • abril 18, 2025

    A través de redes sociales, ciudadanos realizaron una emotiva invitación a la comunidad para visitar el Asilo de Ancianos de Salamanca durante este jueves y viernes, en el marco de las actividades de Semana Santa. La iniciativa busca fomentar la convivencia y el apoyo hacia los adultos mayores que habitan en el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com