#Estado Aprueban dictamen para que la extorsión sea considerada dentro de los delitos contra la libertad y la seguridad de las personas.

Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Justicia aprobaron el dictamen de reforma al Código Penal para reubicar el delito de extorsión, a fin de incorporarle y reconocerle formalmente como delito contra la libertad y la seguridad de las personas.

En lo particular, el diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes solicitó que se pudiera modificar el término de porte o utilice arma de fuego, por el de que el sujeto activo se encuentre armado. Su propuesta fue aprobada.

En la sesión se radicó y aprobó la metodología de estudio de una iniciativa de reforma a la legislación penal que plantea modificar el párrafo primero del artículo 221 del Código Penal, para suprimir la palabra “análoga” de su redacción, por ser contraria al principio de legalidad que en materia penal es aplicable.

La propuesta se remitirá la Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General estatal, a la Coordinación General Jurídica y a las diputadas y diputados integrantes la Legislatura, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para enviar sus comentarios y se subirá la iniciativa al portal del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo.

Asimismo, se dio seguimiento a las metodologías de trabajo de seis iniciativas. Tres pretenden reformar el Código Penal para fortalecer los tipos penales de amenazas digitales y violación y que el robo cometido en las instituciones educativas se tipifique como calificado; dos proponen modificaciones al Código Civil para proteger el derecho de las personas adultas mayores de contar con una vivienda y establecer un capítulo denominado Violencia Intrafamiliar.

La sexta propuesta plantea reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que las ausencias temporales o excusas del fiscal general, que no rebasen 6 meses, sean aprobadas por el gobernador del Estado.

Al respecto, la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá propuso llevar cabo reuniones de la Comisión con los sujetos consultados para analizar las mencionadas propuestas.

En la reunión participaron las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta) y Susana Bermúdez Cano; así como los diputados Cuauhtémoc Becerra González, Bricio Balderas Álvarez y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 8 HOMBRES ASESINADOS EN UN SOLO DÍA EN GUANAJUATO; 4 PERMANECEN SIN IDENTIFICAR
    • mayo 16, 2025

    Una jornada violenta sacudió a siete municipios de Guanajuato este jueves 15 de mayo, con un saldo de 8 hombres asesinados en hechos registrados en distintas zonas del estado. Hasta el momento, solo 4 de las víctimas han sido identificadas, mientras que el resto continúa en proceso de reconocimiento. En San Felipe,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal PRONOSTICAN CHUBASCOS EN GUANAJUATO, PERO CONTINÚAN ALTAS TEMPERATURAS
    • mayo 16, 2025

    A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), dio a conocer que en Guanajuato, las altas temperaturas no están por ceder, sin embargo, pronostican que en algunas partes puedan presentarse algunos chubascos. El día sábado 17 de mayo se espera que en algunas partes de Guanajuato se registren…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com