Registra Instituto de Ecología nacimiento de mariposas monarca en Guanajuato.

 

  • Se triplican datos del periodo de primavera.

El reporte de 491 registros de mariposas monarcas durante el periodo de Primavera y los primeros nacimientos de la especie en la Entidad, dio a conocer el Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE).

El Director General del IEE, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez; precisó que “fue el año de 2017 cuando iniciamos con el monitoreo de regreso de la travesía de la mariposa monarca rumbo a Canadá, con el objetivo de conocer su comportamiento e iniciar un análisis de la estrategia para su protección”.

Durante el primer año de reporte en 2017, se tuvieron 128 registros de regreso, mientras que el mismo periodo del 2018 se contabilizaron 491 registros en el Estado, principalmente de las zonas de Acámbaro, Tarimoro, San Luis de la Paz y San José Iturbide.

“La diferencia de este año, es que los voluntarios utilizaron la aplicación MonarcaMX herramienta ciudadana que les permitió incrementar los reportes, agilizar el envío de la información, al tener resultados y conteos al momento; así como obtener mayor conocimiento sobre esta especie”, agregó.

MonarcaMx cuenta con funciones que permiten registrar coordenadas, fecha, hora, situación del avistamiento (volando, perchando, alimentándose), la cantidad y subir archivos visuales; historiales de registro, así como realizar el reporte en campo o desde casa (al estar en campo guarda toda la información del lugar del reporte espera a tener conexión en internet y haces el envío) y es gratuita.

En este segundo año consecutivo de monitoreo de primavera se identificaron los primeros nacimientos de la mariposa monarca en Guanajuato, principalmente en los municipios de Acámbaro, lo que presenta una información importante sobre el comportamiento del insecto.

Al respecto el Coordinador de Áreas Naturales Protegidas del IEE, Ing. David Guzmán González; precisó que, ante estos hallazgos se trabaja con una asociación civil a nivel nacional para la conservación de hábitat de la mariposa monarca.

“El proyecto es la protección de los árboles que ya tenemos identificados que durante los 3 años de monitoreo hemos detectado llegan se alimentan y duermen para continuar su recorrido de más de 4 mil kilómetros desde Canadá hasta los bosques de Oyamel de Michoacán”.

“Lo que se busca es que en conjunto con los propietarios de los predios se protejan estos ejemplares principalmente mezquites, pirules, casuarinas y piñón piñonero; especies preferidas de las mariposas monarcas para alimentarse y descansar”.

Actualmente el paso de Primavera de la mariposa monarca es un fenómeno poco conocido a nivel nacional y Guanajuato está en la aportación de datos con respecto a esta ruta que suele ser más dispersa que la de Invierno, cuando se contabilizan en grandes grupos.

Del 2015 a la fecha Guanajuato ha reportado más de 3 mil 500 registros, lo que representa casi el 15% de los datos totales a nivel nacional de la ruta norte.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca DUERMEN A CACHORROS POR FALTA DE ESPACIO Y RIESGO DE INFECCIONES, ASEGURA EL CCA
    • abril 24, 2025

    A través de las redes sociales, algunos ciudadanos salmantinos se pronunciaron en contra de que a seis cachorros se les aplicó la eutanasia tras haber sido reportados al Centro de Control Animal del municipio, afirmando que supuestamente no se les dieron ni 24 horas para poder ser adoptados, por lo que incluso…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca DEL LIBRO AL CELULAR; JÓVENES SEÑALAN QUE LEER YA NO ES PRIORIDAD
    • abril 23, 2025

    Jóvenes salmantinos consideran que el hábito de la lectura en general, ha disminuido demasiado, sobre todo en las nuevas generaciones. Comentan que los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria han perdido mucho el gusto por esta actividad, sin embargo, aseguran que al entrar a la universidad, la situación cambia, pues la misma…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com