MÉXICO ALISTA PROTOCOLO ESPECIAL PARA MENORES MIGRANTES

La migración de menores centroamericanos se incrementó en 132 % durante el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno federal de México alista un protocolo de trato a menores migrantes en su territorio, el cual será presentado en breve, aunque aún sin una fecha prevista, informó este martes el canciller, Marcelo Ebrard.

En dicho instrumento, señaló, participan la sociedad civil, la Secretaría de Saludy la red de albergues del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de revisar las condiciones médicas de los menores y brindarles atención en caso de ser necesario.

«¿Cuál es nuestra inquietud principal? Las personas que no hemos podido revisar sus condiciones médicas o que no podemos apoyar vía vacunación, por ejemplo, los menores de edad», apuntó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde presentó cifras sobre los logros del plan migratorio al que se comprometieron las autoridades nacionales con EE.UU. el 7 de junio pasado, a fin de evitar la imposición de aranceles del 5 % a las importaciones mexicanas.

«Estamos trabajando junto con toda una red de la sociedad civil. Está participando la Secretaría de Salud, toda la red de albergues del DIF, y les pedimos un protocolo que, por cierto, ya se va a presentar, que tiene que ver con el trato a los menores de edad, sobre todo los no acompañados, que es un porcentaje desgraciadamente muy importante», manifestó.

De diciembre de 2018 a junio de 2019, los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) del Instituto Nacional de Migración (INM) han brindado asistencia a 10.135 niñas, niños y adolescentes extranjeros no acompañados, de los cuales 9.743 son centroamericanos, originarios de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

De esta forma, la migración de menores centroamericanos se incrementó en 132 % durante el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras oficiales del INM, de enero a junio han sido presentados 33.122 niñas, niños y adolescentes ante la autoridad migratoria mexicana, frente a los 14.279 registrados en el mismo lapso del año anterior.

Este 23 de julio, la Policía Federal mexicana localizó a 150 migrantes, incluyendo 66 menores de edad, hacinados dentro de un camión de carga que supuestamente transportaba verduras.

Fuente: ACTUALIDAD.RT

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com